Los pipldermos –¡en complicidad con la Cámara del Agro, la Federación de Ganaderos de Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Explortadores!, según dijo el Ministro de Agricultura- están analizando la posibilidad de ponerles impuestos adicionales a las verduras, las frutas y las carnes.
¡Aaaaaah, fabricantes de miseria! ¿Es cierto eso?
Yo, como Ministro de Agricultura, sí apoyo la propuesta…porque ayudaría al gobierno a dotarse de más recursos, dijo Mario Méndez, titular de la cartera, en una nota que está hoy en Prensa Libre, página 6.
Cuando tu mercado suba de precio y no te alcance para comprar lo que comprabas antes, ¿te acordarás de los pipoldermos y de los promotores del encarecimiento político y artificial?
Cuando la carne suba de precio porque tuvo que pagar un impuesto de 3% cuando le fue comprada al productor, y cuando suba de precio porque tuvo que pagar otro impuesto a la hora de que tu la compres, ¿qué va a ocurrir? Crecerá el contrabando como subía el contrabando cuando la gasolina estaba cara.
¿Este es el comienzo de una oleada de impuestos diferenciados a productos específicos? ¿Alguien les ha contado a los pipoldermos el problema de recaudación que causa esa práctica?
Si los publicanos y los pipldermos no han podido cobrar IVA en los 23 mercados de la capital, ni en los centenares que ha de haber en todo el país, ¿quién dice que van a poder cobrar este impuesto nuevo? Al final terminarían pagando sólo los que siempre terminan pagando porque no se pueden hacer los quites.