24
Nov 16

Te encarecerán las verduras, frutas y carne

110106_mercado_central_guatemala_frutas

Los pipldermos ¡en complicidad con la Cámara del Agro, la Federación de Ganaderos de Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Explortadores!, según dijo el Ministro de Agricultura- están analizando la posibilidad de ponerles impuestos adicionales a las verduras, las frutas y las carnes.

¡Aaaaaah, fabricantes de miseria! ¿Es cierto eso?

Yo, como Ministro de Agricultura, sí apoyo la propuesta…porque ayudaría al gobierno a dotarse de más recursos, dijo Mario Méndez, titular de la cartera, en una nota que está hoy en Prensa Libre, página 6.

Cuando tu mercado suba de precio y no te alcance para comprar lo que comprabas antes, ¿te acordarás de los pipoldermos y de los promotores del encarecimiento político y artificial?

Cuando la carne suba de precio porque tuvo que pagar un impuesto de 3% cuando le fue comprada al productor, y cuando suba de precio porque tuvo que pagar otro impuesto a la hora de que tu la compres, ¿qué va a ocurrir?  Crecerá el contrabando como subía el contrabando cuando la gasolina estaba cara.

¿Este es el comienzo de una oleada de impuestos diferenciados a productos específicos? ¿Alguien les ha contado a los pipoldermos el problema de recaudación que causa esa práctica?

Si los publicanos y los pipldermos no han podido cobrar IVA en los 23 mercados de la capital, ni en los centenares que ha de haber en todo el país, ¿quién dice que van a poder cobrar este impuesto nuevo?  Al final terminarían pagando sólo los que siempre terminan pagando porque no se pueden hacer los quites.


11
Nov 16

Bolsas plásticas y gente “shuca”

090321_los_esclavos

La imagen es encantadora: en el mercado de San Pedro La Laguna los vendedores despachan sus productos en hojas.  ¡Como en el siglo XVI, seguramente! …y la gente cree que está a la altura de los países más avanzados de Europa donde el uso de las bolsas plásticas está prohibido.  Ah, ese es el pequeño detalle: toda la gente en San Pedro no prefiere despachar en hojas que chorrean, o recibir sus compras de esa forma, tal práctica ha sido impuesta por la fuerza de multas que van entre Q300 y Q1500.  Es cierto que algunos prefieren las hojas; pero también es cierto que otros, no.

A la iniciativa en San Pedro se ha unido un grupo de diputados que pretende legislar para regular y eventualmente eliminar el uso de bolsas plásticas en el país.  La prohibición se extendería al duropor, pajillas y productos parecidos.

¿Te has preguntado por qué es que la gente usa bolsas plásticas? Porque funcionan y cumplen sus propósitos de maravilla.  Porque son baratas, higiénicas, ligeras y relativamente  resistentes.  A pesar de ello parece que hay una guerra global contra las bolsas plásticas supuestamente porque  la gente sólo las usa una vez;  porque consumen nuestras reservas limitadas de petróleo y se convierten en basura y dañan al paisaje y peor aún, a los animales.

Me da rabia cuando viajo por Guatemala y veo ríos, carreteras y poblaciones inmundas; y me da mucha rabia cuando veo que esa basura (mucha de ella plástica) va a parar a ríos, lagos y al mar e imagino a tortugas y otros animalitos muriendo a causa de la basura.  Empero, entre 80 y 90% de las personas vuelven a usar sus bolsas plásticas y las bolsas plásticas constituyen sólo 1% de la basura (al menos en los EE.UU; que es de donde hay datos).  La oposición a las bolsas plásticas tiene un elevado componente ideológico anti-industrial y, en última instancia, ¿de quién es la culpa de que las bolsas terminen contaminando? De la gente shuca e irresponsable, ¡por supuesto!, de esa gente que las tira en las calles, barrancos y donde sea…y de las corporaciones municipales (los pipoldermos), que no cumplen con su obligación de procesar la basura adecuadamente.

Columna publicada en elPeriódico.


07
Nov 16

Los pipoldermos contra el cambio climático

Imagen de previsualización de YouTube

Un recuento rápido:  Los pipoldermos chapines de todos los tiempos no han podido rescatar el lago de Amatitlán, no han podido evitar el deterioro rápido del lago de Atitlán, no han podido evitar que ríos y barrancos sean depósitos de todo tipo de inmundicias. No lo han logrado a nivel municipal (donde se supone que la gente está interesada porque se trata de su ambiente inmediato) y no lo han logrado a nivel nacional.  Pero eso sí…¡los pipoldermos del momento ya tienen un plan da acción nacional contra el cambio climático! como consecuencia de los Acuerdos de París.

En resumen habrá partidas presupuestarias para una gran variedad de oficinas burocráticas y Organizaciones no gubernamentales…que recibirán dinero de los tributarios por medio de sus contactos políticos. ¡Habrá viáticos y viajes a foros y congresos internacionales!

El culto del cambio climático antropogénico sostiene que aquel fenómeno que ha estado presente en toda la historia y la prehistoria del planeta Tierra, es ocasionado por los seres humanos…y especialmente por los seres humanos industrializados…y tu vas a pagar la factura.

Si te interesan temas como el conservacionismo, el ambiente, el cambio climático y otros desde perspectivas científicas y no ideológicas, te recomiendo que visites Rana.


16
Sep 16

Miedo en el San Juan de Dios

a0561398-17fd-4d07-a7c6-556a228dcd67-1

En esta semana una mujer embarazada que portaba un arma de fuego fue detenida por la policía en el interior del Hospital San Juan de Dios y se supone que atentaría contra un miembro del Barrio 18 que recibía asistencia médica.  En esta semana, también, la asistente de comunicación social de aquel nosocomio fue asesinada a tiros cuando salía del hospital.

Estamos en riesgo todos, por lo que rechazamos seguir recibiendo a presos, dijo el responsable de RRPP del San Juan de Dios, cuando reveló que ese hospital atiende entre 10 y 20 presos al día, por orden judicial, mismos que llegan acompañados por medidas de seguridad. Según el relacionista público, la guerra entre pandillas se trasladó a los centros sanitarios.

¿Te sorprende? A mí no.

El aeropuerto estatal es impresentable.  La educación estatal está en manos de sindicalistas inescrupulosos y corruptos.  Los puentes y carreteras estatales están colapsando por las lluvias.  Hay deslaves y muertos en colonias y barrios donde el control estatal se supone que debería evitar esas tragedias.  Si en los hospitales estatales la gente ya se moría por falta de medicinas e insumos, ¿lo que faltaba no es que la gente se muriera en fuegos cruzados entre mareros?

¿Y qué es lo que han propuesto las autoridades? ¡Que se atienda a los presos en las clínicas de las cárceles!  ¿Has visto la clínica de alguna prisión? Hace más de 20 años vi la de Pavón y no calificaba como clínica*.   Si las cárceles en sí están colapsadas y no hay para comprar los alimentos de los presos; y si en los hospitales estatales serios no hay medicinas, ni insumos, ¿por qué sí los iba a haber en las cárceles? ¿Por qué es que las clínicas de las prisiones iban a ser mejores que las prisiones mínimas?

¡Basta de engaños! La única razón que justifica al gobierno es la provisión de justicia y seguridad para todos por igual.  Y si los pipoldermos no se concentran en eso y no abandonan su tradicional papel de administradores de privilegios y del botín tomado de los tributarios, veremos cosas peores.  ¿Qué vamos a ver dentro de dos semanas cuando colapsen los hospitales porque el personal teme ir a trabajar?

*Esto no es novedad; ya desde marzo de 2015 se dijo que la Administración instalará “clínicas especializadas médicas” en sus cárceles para “evitar el traslado innecesario” de reos a hospitales públicos.

Columna publicada en elPeriódicoy la foto es de el Periódico.


30
Ago 16

Facta non verba: Jaffeth y su parentela

14192192_1091264470970446_1423957450626824619_n

Tengo tanta familia que no la puedo dejar sin el pan diario, dijo el vicepresidente Jaffeth Cabrera (popularmente conocido como Ojitos de cangrejo) al ser cuestionado sobre la contratación de sus familiares en el gobierno.

Si sigue así se va a hacer acreedor al premio Roxana Baldetti al cinismo y a las decalraciones más bagres.  Hace poco compró billetes de esa rifa cuando, mostró indiferencia ante las medicinas vencidas recetadas por el estado y dijo que él mismo ha tomado medicinas vencidas.  Y cuando uno lo ve en acción no duda que eso sea cierto.

Por cierto: si suben los impuestos, ¿va a ser para los empleos de la familia de Jaffeth? Y si el Vicepresidente practica el nepotismo, ¿Por qué no lo van a hacer las mafias sindicales también? Un informe de la Contraloría General de Cuentas reveló 71 núcleos familiares en la planilla del Congreso de la República en las que se encuentran diputados, empleados y exdiputados quienes aprovecharon sus cargos para emplear a sus allegados. ¡Todos pagados con tus impuestos!

La foto es de Emisoras Unidas.


30
Ago 16

De regreso la “puñalada tributaria”

impuetos2

El presidente Jimmy Morales le pidió al Congreso de la República que le devuelva su propuesta de puñalada tributaria.  Que siempre no, dice.  El Ministerio de Finanzas explicó que el Ejecutivo someterá el proyecto a una discusión más amplia  Obvio que con grupos de interés…y ojalá que no sólo con los grupos de interés que viven de los impuestos que pagan los tributarios.  Sería genial que la discusión fuera con los tributarios, ¿verdad?

La puñaldad tributaria de Don Toribio estaba destinada a encontrar una oposición descomunal, como nunca vista antes.  En parte porque los pipoldermos han hecho mérito y medio para perder credibilidad.  Lo ves en las redes sociales donde la oposición y la ridiculización alcanzan niveles hilarantes a más no poder.  Lo ves porque los actos de corrupción y de mala administración -y sobre todo los privilegios- se comparten como regueros de pólvora entre los mandantes que son tributarios y tuiteros y feisbuqueros.  Las redes sociales son la nueva Plaza de la Concordia.

Añádele a todo aquello el anuncio que hizo la Junta Monetaria en el sentido de que el Producto Interno Bruto del país se está encogiendo; y si estamos produciendo menos riqueza en el país, ¿qué más desatinado podría ser imponer una puñalada fiscal que asfixiara más al capital y a las inversiones productivas?

Consecuencia de lo anterior, sería bueno preguntarse: En una economía que es asfixiada y donde no crecen las oportunidades de empleo, ni mejoran las condiciones de emprendimiento, ¿qué sucederá con las migraciones?  Los chapines que se sienten motivados para arriesgarse y viajar al Norte -aunque sea de forma ilegal- ¿se quedarían en Guate para sufrir las consecuencias de la puñalada tributaria, o se verían más animadas a escapar y buscar un mejor ambiente más allá del Río Grande?

En una república sana estaría bien visto que si el Ejecutivo y los patrocinadores de la puñalada tributaria se equivocaran, el siguiente paso fuera retirar la propuesta como ha ocurrido.  Primum non nocere, debería ser la consigna.  Sería bien visto, también, que en vez de elaborar una propuesta ideológica destinada a la redistribución y a castigar al que más tiene, y a satisfacer las demandas de la clientela y otros grupos de interés, la nueva propuesta fuera una de carácter técnico cuyo propósito único fuera dotar al estado de suficientes recursos para financiar las actividades propias de un estado cuya misión fuera proteger los derechos individuales de todos los habitantes de la república, con igualdad ante la ley y sin privilegios.

Lo peor que podría ocurrir es que los pipodermos integren más intereses particulares en la nueva propuesta y continúen en el empeño de gravar para gastar, a cualquier costo.  No vaya a ser que un día encontremos por ahí un letrero que diga: El último que salga, que apague la luz.

La ilustración la tomé de aquí.


23
Ago 16

Por cosas así es que no les alcanza el pisto

111228_chicharrones1

La deuda del Ministerio de Salud asciende a Q381 millones, de los cuales, Q234 millones son de este ejercicio fiscal, y Q147 millones venen arrastradas del  año pasado.  Cualquier lector superficial diría que es porque no ha habido dinero para pagar aquellos compromisos; pero los lectores de Carpe Diem saben que no es así. Porque si hay dinero para plazas para fantasmas (porque las plazas si existen, pero los que cobran son fantasmas), si hay dinero para los pactos colectivos y así puede seguir la lista.

Ayer nos enteramos de que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República adjudicó un contrato por más de 2.5 millones de quetzales por carnes finas  justo en una época en la que la escasez de alimentos ha sido el padecimiento constante de los hospitales. En noviembre de 2014, cuando el Hospital General San Juan de Dios empezaba a reportar desabastecimiento, la SAAS publicó la licitación para proveerse de chicharrones, lomito, camarones jumbo, tilapias, longanizas, bolovique y costillas de cerdo, entre otras carnes.

¿Me vas a decir que no hay más casos como este en otras ramas del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial? ¿Me vas a decir que no hay compras parecidas en las entidades descantralizadas y en las autónomas y semiautónomas?

Si ha habido plata para chicharrones, camarones y lomito para los pipoldermos y sus empleados, ¿por qué no hay para camote en amarillo en los hospitales?

Pero that was then, this is now.  ¿O no?

Aunque a Jimmy Morales la SAAS también le compra chicharrones, sus gustos son diferentes a los de la Presidencia de Otto Pérez Molina.  A Morales parece gustarle mucho el queso brie que era el favorito de Napoleón I, emperador de los franceses, y es conocido como el rey de los quesos.  De hecho, la SAAS le compró 240 latas de ese queso para este año.  Al Presidente también le compran ingredientes para hacer sushi y carnes como coulotte, filetes corte New York, codornices, cordero y entraña, entre otros.

No es que un Presidente, su familia no deban comer bien; pero ¡¿tanto brie a costa de los tributarios?!  ¿Tanto brie cuando faltan alimentos y medicinas en los hospitales estatales, sólo para mencionar una carencia de taltas? Si el Presdiente pagara sus cuentas, ¿comería tanto brie, o compraría quesos más modestos?  Con tanto coulotte (360 unidades) tanta entraña (430 libras), tanto cordero (440 libras de costillas) y tanto steak New York, ¿la familia presidencial no extraña los frijoles blancos con espinazo, las hilachas o la carne guisada que comemos los chapines promedio? ¿Cuál era el menú promedio de los Morales antes de que pudiéran cargárselo a los tributarios? ¿Por qué es que el Presidente no paga sus extravagancias con su sueldo (que de todos modos también pagan los tributarios, pero por lo menos es un sueldo y no un privilegio)?

#NoMasImpuestos


20
Ago 16

Nos empobrecemos…y aún no han subido los impuestos

dulces-feria-de-jocotenango-luis-figueroa

¡Sorpresa!…La Junta Monetaria redujo la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto.  A grandes rasgos lo que eso quiere decir es que la Junta estima que los guatemaltecos produciremos menos riqueza.  ¿Te extraña? A mi no…¡Y eso que los pipoldermos  no han logrado elevar los impuestos!  Imagínate cómo será cuando lo consigan, si lo consiguen.

Posiblemente el ambiente internacional tenga algo que ver con la baja en el PIB; pero durante lo que va del siglo XXI (y antes) los chapines tenemos una historia consistente de desincentivar el ahorro, castigar la formación de capital, asfixiar la productividad y…¿todavía te sorpende que el PIB se encoja?

¿Qué pasará si estos pipoldermos logran elevar los impuestos y encarecerles la vida a los guatemaltecos?

Los recursos serán desviados del sector voluntario de la economía (el sector privado, o sea tu), hacia el sector coercitivo de la economía (el sector público, o sea los pipoldermos y sus funcionarios).  Pasará del sector productivo que genera bienes y servicios y empleos productivos que multiplican la riqueza, hacia le sector improductivo que consume, gasta, desperdicia, y esfuma la riqueza.

Los recursos que servirían para establecer nuevas industrias, nuevos comercios, y quién sabe qué más novedades productivas irá a parar a ¿plazas fantasma? ¿Servicios sobrevalorados? ¿Compras inútiles? ¿Privilegios y canonjías? ¿Amantes, socios, parientes, o clientes?

¡Así no se puede!

Si la producción de riqueza se ha encogido quiere decir que ¡una vez más! fracasamos en mejorar el nivel de vida de los más pobres…y eso que los pipoldermos todavía no les han puesto más caros los combustibles y el cemento…y todo lo que depende de los combustibles y del cemento.  Con más impuestos se reducen las posibilidades de emprendimientos y empleos productivos y crecen la pobreza y las oportunidades para la corrupución. ¿Quiénes sufren más por eso? Los más pobres.

Por eso iré hoy a la Plaza de la Constitución a las 3:00 p.m.  ¡No más impuestos!, es la consigna. Voy aunque no creo el momento actual sea estratégico y el mal timing no es buena idea.  Voy porque #LloroComoJimmy cuando pienso en la gente cuyas vidas serán perdjudicadas por el alza en los impuestos.  Voy, no a pedir privilegios, ni a pedir más poder para los pipoldermos, ni más estado.  ¡No más impuestos! es la consigna.


18
Ago 16

Inaceptable discutir impuestos así

puerto-san-jose

Varias obras construidas por el extinto Fondo Nacional para la Paz (que se pagaron con tus impuestos) y que se suponía que atraerían turismo a la playa del Puerto de San José, se encuentran deterioradas por falta de mantenimiento.  Son obras que nadie valora y que fueron construidas para los propósitos políticos de la administración de los Colom/Torres. ¿Sabes cuánto del dinero de los tributarios fue desperdiciado en estas obras? ¡Q11 millones! La noticia está en la página 25 de PL de hoy.

Así como este ha de haber gastos que suman y suman en todo el país.  ¡Con tan mala administración, desperdicio y uno puede apostar que hasta corrupción, con razón dizque no alcanzan los impuestos!

Mientras tanto, la Contraloría de Cuentas es incapaz de auditar 25 préstamos que están en ejecución en distintas entidades del estado.  El Organismo Ejecutivo tiene poquísima capadidad de ejecución y nueve de los proyectos no tienen ni el 30 por ciento asignado para inversión…¡la mayoría se va para gasto, que generalmente quiere decir: sueldos para burócratas!  ¿Cuántos de ellos serán verdaderamente necesarios? ¿Cuántos son para servir a intereses particulares y a privilegios?  Si los pipoldermos no tienen capacidad de ejecución y si de lo poco que ejecutan sólo un poquito es para inversión? ¡¿Para qué quieren más préstamos e impuestos?¡  ¿Por qué es que los organismo financieros internacionales y los supuestos países amigos siguen dándoles plata?  Bien se dice que la cooperación internacional consiste en trasladar recursos de los pobres de los países ricos, hacia los ricos de los países pobres.

14055037_503055116550148_6568304937114624057_n

Al Ministerio de Comunicaciones, muchísimos de sus proveedores le quedan mal; y ahorita el MICIVI va a presentar 24 querellas por estafa contra 18 empresas que no han cumplido sus compromisos.  Seguramente estas empresas (¿De quiénes serán?) ¿Serán de compadres, socios, cuates, parientes o queridas?  El dinero de los tributarios, dinero que ha estado en manos de los pipoldermos, no alcanza porque se desperdicia así a manos llenas al ritmo de hagamos fiesta, lo que no nos cuesta.

Hoy vemos un listado poco específico de privilegios fiscales y notamos que hay negocios privados que gozan de aquellas ventajas; hay falsas ONG porque, si reciben fondos tomados de los tributarios por los pipoldermos mediante la amenaza del uso de la fuerza contra ellos, ¿qué clase de organizaciones no gubernamentales van a ser aquellas? ¡Hay personas individuales y familias que tienen privilegios fiscales!  ¿Por qué hay unas que los tienen, y otras  no? ¡Porque son privilegios!  Y lo peor es que a los que reciben aquellos privilegios no se les dicen que son gracias al sacrificio de los tributarios, sino que se les dice que son gracias al gobierno…que son los pipoldermos.

Esto es sólo lo que salió publicado hoy.  Imagínate qué más hay escondido por ahí. ¡No más impuestos!  Hasta que se acaben todos los privilegios, hasta que se renegocien todos los pactos colectivos, hasta que se acabe el desperdicio, no es aceptable discutir más impuestos.

La foto es por Enrique Paredes, de Prensa Libre.


15
Ago 16

¿Para esto vas a pagar más por la gasolina?

13920214_500817150107278_6270291418139704606_o

¿En qué se gastan, los pipoldermos, el dinero que toman de tus impuestos? Primero no te engañes: Tu no pagas impuestos; te los quitan antes de que lleguen a tus manos.  ¿No lo has notado cuando recibes el cheque de tu sueldo?  No eres contribuyente, eres tributario.

Luego…ese dinero, ¿para qué sirve? Hoy nos enteramos de que el Organismo Ejecutivo compra cosas como miel y manteca con precio de Q21,830; unos 2000 bloqueadores solares y repelentes de insectos para cuidar la piel de  los burócratas del Inguat; Q10,000 en limpiadores de muebles en aerosol ¿porque chish limpiar el Ministerio de Agricultura con limpiadores que no son de aerosol?) ; 3,500 calendarios con un precio de Q26,775 para la PNC y disfraces de Comisario de la PNC, para niños, con con precio de Q7,22 y alquiler de tres vehículos por Q58,500 en el Ministerio de Gobernación (cuando la PNC no tiene para gasolina); té con precio de Q12,000 para ¿los ingleses que trabajan en el Ministerio de Agricultura?; el sindicato del Ministerio de Agricultura gasta, de tus impuestos, Q51,160 en refacciones para su asamblea y Q18,800 en sonido para su parranda.  La noticia está en PL del 15 de agosto de 2016.

Los pipoldermos van encareceer los combustibles, el cemento…y  todo lo que puedan, si nos dejamos; pero se niegan a eliminar todos los privilegios del Presupuesto y a erradicar los gastos superfluos, los desperdicios, los abusos y la mala administración y la corrupción.

¿Te vas a dejar…otra vez?