Bono revolucionario y otras canalladas

12193275_10154495676723438_5787698393759053687_n

En el hospital general estatal San Juan de Dios las carnes fueron eliminadas de las dietas de los pacientes; en ese hospital medicinas y alimentos básicos brillan por su ausencia. Mientras tanto en el hospital estatal Roosevelt y por falta de recursos el nosocomio está en incapacidad de atender una emergencia mayor como un camionetazo, por ejemplo, de esos que ocurren de cuando en cuando.  Pero no te aflijas, hay plata y recursos para el ¡Bono revolucionario! en la Corte de Constitucionalidad, mismo que tuvo un costo de Q3.3 millones, dinero de los tributarios que no fue usado para medicinas y alimentos en los hospitales.

Es muy apropiado el nombre porque el saqueo y la expoliación son algo tan estatista, y el estatismo es algo tan, pero tan revolucionario. Si cosas así no fueran criminales, ni canalladas, hasta serían divertidas.

Mientras aquello ocurre, el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, quiere que un impuesto más pese sobre los guatemaltecos.

Como si no pasara nada, la estatal Empresa Portuaria Quetzal está evaluando la posibilidad de comprar canastas navideñas por valor de Q600 mil.  Eso ya huele mal; pero quieres saber qué hiede espantosamente: para el negocio ofertaron tres empresas, una constructora, una de papelería y otra de textiles.

¿Quiéres más? A 51 días de que termine el ejercicio fiscal, las 16 entidades estatales encargadas de llevar a cabo el estatal Pacto Hambre Cero sólo han ejecutado un 49% de su presupuesto.  ¡Pero el jefe de la CICIG, el ICEFI y quién sabe quiénes más quieren más impuestos!  ¿Cómo así, si no pueden ejecutar lo que ya tienen?  Y así ha de ser a todo lo ancho y lo largo de la administración pública. Desperdician y se roban todo lo que pueden y luego el Ministerio de Finanzas anda viendo como endeuda más a los tributarios; y organizaciones cómplices como el Banco Interamericano de Desarrollo, ¿van a alcahuetear a la corrupción y a a ineptitud?

¿Leíste la historia de las compras de combustible que hace la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia?  Ahí se fueron Q68 millones para la empresa del hijo del expresidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, y ex secretario de la presidencia, personaje que está preso y tiene cuentas pendientes con la justicia.  ¿Leíste la historia de el señor feudal de las carreteras del sur-oriente? No se te ha olvidado que la defraudación fiscal en la que participaban hasta el Expresidente y la Exvicepresidenta alcanzaba los Q14 millardos anuales, ¿verdad?

Como si nada hubiera ocurrido, ¿quién se estará saboreando la posibilidad de construir el faraónico centro administrativo del estado a un costo de US$180 millones?  ¿Cuánto significará eso en términos de comisiones?

Así es como se van tus impuestos.

La ilustración la tomé de Facebook.

Actualización: luego de intensa presión de los mandantes, parece que los magistrados devolverán el infausto bono.

Comments

comments

2 comments

  1. Carlos Salazar C.

    En 1,985 se emitió una Constitución blindada contra cambios y Golpes de Estado. Anteriormente hubo constituyentes en 1,944-45; 1955; 1965.
    Tristemente se creó con genialidad diabólica; el bastión de los Partidos Políticos (la partidocracia) Es decir que los cambios de fondo de los que se ha menester, están sujetos a el criterio y la voluntad de: ni más ni menos que una banda de rufianes. El Diputado no rufián renunciaría.

  2. Por eso URGE reducir el aparato estatal, cerrar varios ministerios como el de ambiente, el de cultura y deportes, el de desarrollo social, por mencionar algunos. Los que queden funcionarían igual con la mitad o la tercera parte de empleados, sin celulares ni vehículos. Luego debieramos de poder ver por internet a donde va cada centavo de los trbutarios. Puertos y aeropuertos privados compitiendo por ganarse a los clientes con buenos servicios.
    Imaginen esos millones en ahorros