14
Nov 17

A 118 años del fin de mundo

Para el 14 de noviembre de 1899 estaba anunciado con todas las formalidades debidas y muy circunstanciadamente el terrible ¡Fin del mundo!, tal y como lo explica la ilustración de esta entrada.

El fenómeno cataclísmico, que estaba programado para hoy hace 118 años a las 12:45 p.m. dejó vestida y alborotada a la nerviosa y espantada humanidad.

Te comparto la publicación porque es encantadora, porque hoy es el aniversario de aquel fin del mundo y porque esas ideas regresan cada tanto para atormentar a cierto tipo de personas.  También porque da algo de risa.


23
Sep 17

¿Y el fin del mundo?

Las cosas ya no son como eran antes.  Illo tempore, la gente tomaba en serio el fin del mundo y era un drama.  Ahora, no le avisan a uno la hora exacta, ni le indican cuál es el dress code.

Como a esta hora (9:40 a.m.) no ha ocurrido el fin del mundo, ni el rapto,  y como en el otro lado del globo ya hace ratos que es 24 de septiembre estoy confundido. Además, dentro de unos minutos tengo clase.

Mi amiga María Reneé envió este programa:

Pero las cosas no están ocurriendo así. Es cierto que hubo un temblor en la mañana, temprano, pero sospecho que -una vez más- me voy a quedar vestido y alborotado. Como para aquello del 13 Baktun.  Much ado about nothing, diría mi abuela, Frances. Todo pasó sin que pasara nada, diría mi tía abuela, La Mamita.

Las ilustraciones las tomé de Facebook.


08
Jul 17

Queja contra camionetero

En el diario Prensa Libre fue publicada la queja de una señora porque a eso de las 4:00 p.m. el conductor de una camioneta no quiso parar donde ella tocó el timbre y lo hizo como tres cuadras más adelante.

La mujer en cuestión iba acompañada por dos niños pequeños y la afectada considera que es una grosería lo que hizo el piloto.  Cuenta la denunciante que ya se quejó en la empresa de autobuses.

La nota es de marzo de 1980 cuando el hecho de que un camionetero no parara donde corresponde no sólo era una grosería, sino que era motivo de una nota periodística. ¿Te imaginas si los abusos de los camioneteros fueran noticia en julio de 2010?

Cuando yo viajaba en camioneta, en los 70 y 80, no te miento, había normas básicas de urbanidad entre los choferes y los clientes, así como entre los clientes y los pilotos, y entre los usurarios mismos.

O tempora, O mores.


22
Jun 17

El temblor y en la ducha

El temblor de hoy a las 6:30 a.m. me agarró en la ducha.  Fue fuerte, de 6.8 grados, y fue tan largo que me dio tiempo de:

 

  • Pensar que va a ser una indignidad que encuentren mi cuerpo buck naked entre los escombros.
  • Recordar que las viejitas dicen que si uno se baña con agua de temblor, luego le duelen los huesos.
  • Darme cuenta de que así, desnudo, no tengo bolsillos para poner el concentrado para que me encuentren los perros.
  • Pensar en Des-pa-ci-to.
  • Agarrar la toalla, tomar mi teléfono y grabar mi tradicional vídeo de temblor que acompaña esta entrada…¡y todavía agarré 25 segundos del movimiento!Imagen de previsualización de YouTubeLuego pensé cosas más serias.  En 1976 muchos de los 23,000 muertos fueron porque siendo el terremoto a las tres de la madrugada, la gente estaba durmiendo, en sus casas de adobes y tejas, y estas les cayeron encima.  Si el próximo terremoto fuera en el día:
    • ¿Tienes un plan para reunirte con tu familia que, posiblemente estará dispersa?
    • Los colegios de tus hijos, ¿tienen planes para terremoto? ¿Los han discutido contigo?
    • Tus hijos, ¿saben exactamente que hacer si hay un terremoto y están fuera de casa?
    • Y de paso, ¿ya tienes tus mochilas de emergencia?
    • En tu trabajo, conodominio, o edificio, ¿tienen plan para terrmoto?

    De paso, también, el los volcanes Pacaya y de Fuego estaban arrojando cenizas hoy en la mañana y la foto de Pacaya me salió chula.  Se ve re bien una columna de cenizas impulsada hacia el oeste por el viento.


10
Jun 17

¿Es hora de que los diputados derramen sangre?

Es escandaloso que, para efectos del cálculo de sus bonos 14 y de sus aguinaldos, los diputados pretendan que se tomen en cuenta sus gastos de representación.

El de abajo es el glifo maya del sacrificio de derramamiento de sangre.  Tal vez es tiempo de que, los mandantes, exijamos que los diputados derrramen sangre, antes de emitir legislación, sobre todo cuando esa legislación es sobre privilegios para sí mismos.

El jueves, los diputados que tienes por corruptos, venales e ineptos se recetaron su salario mensual, dietas, gastos de representación y bonificación anual. Además, dejaron abierta la posibilidad de pedir indemnización cuando dejen el cargo para el cual fueron electos. Así, ¿o más ofensivo contra los tribubtarios?

La indemnización debe ser impugnada ya que en 2007 hubó un decreto en el que los congresistas salientes pretendían indemnizarse; pero existe un fallo en contra, de la Corte de Constitucionalidad.

Los reyes y sacerdotes mayas solían perforarse el pene, la lengua, o las orejas para extraerse la sangre que, ofrecida a los dioses, permitía que el universo continuara funcionando.

El glifo que ilustra esta entrara lo encontré en una estela ubicada en uno de los museos de Tikal, hace diez años; y cuando mi amigo Andy la vio opinó que los legisladores -igual que los gobernantes mayas- deberían derramar su sangre como parte de sus obligaciones, especialmente antes de legislar.  Esto por supuesto, es una nota de humor (para quienes necesitan que se les expliquen estas cosas); de humor para sobrellevar la rabia que dan aquellos canallas.

Lo que si es cierto y bien cierto es que es tiempo de renovar la clase política.


29
Ene 17

Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta para reírse mucho…mucho

Imagen de previsualización de YouTube

Encontré dos comediantes en Netflix: Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta. De verdad muy recomendables. Un sentido del humor irreverente, políticamente incorrecto, algo negro y, aunque ambos son mexicanos sus perspectivas se aplican muy bien a los chapines y estoy seguro de que también a otros latinoamericanos.

Imagen de previsualización de YouTube

27
Ene 17

Oh, Ah, sin moverme

Imagen de previsualización de YouTube

Cuando yo era niño había un juego llamado Oh, Ah.  Uno tomaba una pelota, y a una distancia prudente la arrojaba contra una pared para que rebotara. Al tiempo que recitaba en cada tiro: Oh, Ah, sin moverme, sin reírme, en un pie, con una mano, media vuelta, vuelta entera, atrás y adelante, caballete, rodillete y así con el propósito de no dejar caer la pelota, ni reírse y ejercitar las habilidades motoras y supongo que hasta cognitivas.  Si uno dejaba caer la pelota, otro de los jugadores empezaba con el Oh, Ah.

Para tener éxito en el juego uno tenía que enfocarse y concentrarse, y no dejarse distraer por los otros jugadores.

Un poco así andamos los chapines, “con más de una olla en la estufa”, diría yo.  Que si tal, o cual va a Matamoros, o a Mariscal Zavala; que si los diputados aprueban la ley de in-competencia; que si amplían las facultades del estado para escudriñar las cuentas bancarias; que si tal, o cual antejuicio prospera, o no; que si hay grupos que quieren prohibir el plástico y otros queman maquinarias industriales y así podemos alargar la lista.  Y para colmo, nos preocupamos que si el muro,  que si esto y que si lo otro.  Es Oh, Ah, con todo.

Tanta cosa nos distrae de lo que es lo más importante: no dejar caer la pelota en dos áreas clave. ¿Cuáles? La reforma judicial y la reforma política.  ¡Pero no cualesquiera reformas!  La reforma judicial debe ser una que sirva a la justicia y que aleje a los grupos políticos y a los grupos de interés del control de los tribunales; una que no sea de carácter ideológico y que distinga la justicia, de la venganza. Y, ¿qué reforma política? Una que facilite y fomente la participación ciudadana; una que no sea clientelar; una que rompa el oligopolio que ejercen esas roscas politiqueras que mal-llamamos partidos políticos; una que proteja el carácter de mandantes que tienen los ciudadanos frente a los mandatarios; una que consolide el sistema republicano y aniquile los privilegios.

Como mandantes, deberíamos distinguir lo urgente, de lo importante, y enfocarnos y concentrarnos para que no se nos caiga la pelota, sin descuidar lo demás.

Columna publicada en elPeriódico.


30
Nov 16

La diabla de La Antigua y la despedida de Ubico

21a04c26-4ae1-483c-a1d1-c1a4d550a016_749_499

Tradicionalmente numerosos vecinos de La Antigua Guatemala queman el diablo en la plaza frente al antiguo covento de la Concepción; pero este año los organizadores sustituyeron a Lucifer (el que trae la luz, o Venus) por la efigie de una mujer.   Y se armó Troya porque las autoridades ediles mandaron a quitar la imágen.

La gente hizo gala del humor chapín  y (quizás con ayuda del diablo, que es embaidor) donde estába la célebre diabla puso a un diablito, bebé, con la leyenda: Devuelvan a mi mami, tengo hambre.

bebe_

El caso es que el Ministerio Público y el Ayuntamiento decidieron devolverle su diabla a la gente; pero con una condición: ¡Que le tapen las pechugas! La diabla está de vuelta; pero los cachurecos han dispuesto que la imágen les ofende.

diabla

¿Con qué frase se despidió Jorge Ubico cuando dejó Guatemala?  Cuídense de los comunistas, y de los cachuerecos.  ¿Para cuándo les pondrán sostenes a las sirenas de la fuente del parque central de La Antigua?

Las fotos son de Prensa Libre y de Soy 502.


17
Oct 16

La Pantera rosa y los impuestos

Imagen de previsualización de YouTube

¿Quién mejor que la Pantera rosa para explicarnos los impuestos?  Para un lunes educativo y con sentido de humor para enfrentar la expoliación.

Gracias al cuate José Benegas por la pista.


01
Sep 16

El cuaje de Morales, y sus parientes en la SOSEP

3231fcf9-2c0b-4ec9-a0c5-7d5c4d408211_749_499

En la Roma republicana los ciudadanos demandaban de sus más altos funcionarios tres virtudes que parece que ahora son despreciadas: gravitas, integritas et dignitas. Hoy, mientras su Ministro de Finanzas explicaba cómo es que los pipoldermos se van a gastar (irresponsablemente) casi Q80 millardos del dinero tomado de los tributarios, Jimmy Morales (Don Toribio) se echó un cuaje.

Eso me recordó que cuando yo estaba en Cuarto curso de Bachillerato, mi compañero Rodrigo solía quedarse dormido en clase, y a veces le caía una baba que mojaba su pantalón.  Entonces, su amigo, Oscar, hacía un pequeño recipiente de papel que recibía la baba y así evitaba que el pantalón de Rodrigo se mojara.

Pero, de vuelta a lo que nos interesa, mientras que el Presidente se aburría como ostra viuda en la presentación del Presupuesto, hasta el punto de quedarse bien dormido, nos enteramos de que no sólo Jafeth Cabrera, su Vicepresidente, asegura el pan para su parentela con el dinero que los pipoldermos toman de los tributarios.  Jimmy Morales, el Presidente también hace los suyo:

Eso sí, el vocero presidencial aseguró que los primos de Don Toribio que trabajan en la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (¿Habrá parientes de la esposa del Presidente ahí?) No ocupan cargos que sean de un alto grado de responsabilidad, o confianza.

Los señalados son:

Ingrid Noemí Urizar Ortiz de Estévez, casada con el abogado Jorge Eduardo Estévez Cabrera, hijo de Jorge Eduardo Estévez López y Rosa Álida Cabrera Acevedo, es decir primo hermano del mandatario. Urizar Ortiz fue contratada  con directora ejecutiva IV de la SOSEP con un salario de Q20 mil 625. Salario que se paga con dinero de los tributarios.

Abner Josué Cabrera Hernández, hijo de Gabino Alfredo Cabrera Acevedo y de Lilian Hernández de Cabrera, por lo que es primo hermano del mandatario y recibe un sueldo pagado con dinero de los tributarios.

Odra Mercedes Berdúo Cabrera, hija de Francisco Javier Berdúo Rodríguez y Julia Elizabeth Cabrera Acevedo, hermana de la mama del mandatario, contratados (con dinero de los tributarios) en la oficina de la SOSEP de Zacapa.

La foto es de Prensa Libre.