Para hacer el encierro forzado más llevadero hoy fue día de ver Akhnaten, la ópera de Phillip Glass, en la Met. ¡Que sorpresa más agradable nos llevamos en casa!
![](https://luisfi61.com/files/2020/06/akhenaten-1.jpg)
Haz clic en la imagen para ver “Akhnaten”.
La producción es magnífica por monumental, lujosa y de altísima calidad, como era de esperarse; y, además, llena de recursos memorables y sorprendentes; no sólo por parte del elenco y la orquesta, sino por todo. ¡Todo! Y si he de destacar algo que me haya impresionado más, sería la coordinación entre los malabaristas y la orquesta; y el uso del mural egipcio para contar la historia. Y no digamos lo bien que la esta ópera cuenta la historia triste de Akenatón. ¿Cuál fue mi parte favorita? La rebelión y la muerte del malogrado faraón, que conmueve muchísimo.
Puedes ver el libreto aquí.
![](https://luisfi61.com/files/2020/06/akhenaten-2.jpg)
Akanatón se prepara para su coronación. Haz clic en la foto para ver el trailer.
Creo que Akhnaten y la historia de Akenatón son buen material para discutir temas como lo peligrosa e inapropiada que es la imposición de valores y sistemas de creencias desde el poder, sin contar con una ola de opinión pública favorable que demande los cambios. Sobre lo arriesgado y peligroso que es oponerse a los intereses del establishment. Sobre lo peligroso que es engasarse con el misticismo, sobre todo cuando se tiene la responsabilidad de gobernar.
![](https://luisfi61.com/files/2020/06/akhenaten-3.jpg)
Arriba, Akenatón al centro, a la izquierda Nefertiti, su esposa; y a la derecha Tiy, su madre. Abajo Amenhotep III, su padre.
De alguna manera y salvando las distancias y las diferencias y todo lo que quieras, la historia triste de Akenatón y de Nefertiti (su esposa) me recordaron la historia triste de Maximiliano y Carlota Amalia. ¿Sabes? Ese tipo de gente que pudiendo ignorar la realidad, cree que puede ignorar las consecuencias de ignorar la realidad.
![](https://luisfi61.com/files/2020/06/akhenaten-5.jpg)
La rebelión contra Akenatón.
Dicho lo anterior, no soy fan de la música de Phillip Glass y el preludio no contribuyó a mi entusiasmo; este detalle es importante porque en las óperas y operetas, la base estética es la música, y el libreto solo sirve para proporcionar un contexto emocional apropiado, u oportunidad para la partitura musical, y una línea integradora para la interpretación total, según Ayn Rand. Extrañé, por ejemplo, una aria, o una tonada que pudiera traerme a la mente la música de esta presentación. Cosa que no hallé Akhnaten. Es cosa mía, claro, porque soy del siglo XX y crecí con otro tipo de ópera. Just say´in.
![](https://luisfi61.com/files/2020/06/akhenaten-4.jpg)
Horemeb; Aye, el padre de Nefertiti; y el sumo sacerdote de Amón contra Akenatón.
Si tienes la oportunidad de ver esta ópera hoy (tienes hasta las 4:00 p.m. (Central time) para empezar a verla), vela y quédate para ver las entrevistas detrás del escenario. Seguramente la volverán a presentar de nuevo y te la recomiendo.
Conocí a Akenatón cuando leí la novela Sinuhe, el egipcio, por Mika Waltari, ca. 1975/76 y me fasciné con los egipcios antiguos. De hecho, la primera vez que visité Nueva York sólo tenía una mañana libre y la dediqué completa a visitar la sección egipcia del Metropolitan Museum of Art. Esa es una de mis novelas favoritas; y, por cierto, hay película.