18
Feb 25

Meón en Plaza de la Constitución

 

A este meón lo pillé en plena Plaza de la Constitución; y no deja de ser irónico que -en Guatemala- alguien se eche una araña en un espacio que tiene aquel nombre.

Muchos sectores de la zona 1 de la ciudad de Guatemala huelen a meados, en parte porque abundan los inmundos que orinan donde sea; y en parte porque no hay facilidades públicas para hacerlo.  Sin embargo, siempre hay opciones; ahí nomás, en el estacionamiento que hay abajo, hay baños. 

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen de aquella sección? A finales de los años 80, el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no sé dónde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás que algunas personas orinen en la vía pública. Aquello es una lástima porque los visitantes que suelo llevar a conocer la ciudad suelen gustar de ella, de su verdor y de su carácter. 

Como los problemas de meones y de vagos se están saliendo de control, estoy convencido de que es hora de que las autoridades municipales sirvan para algo más que para cuidar maratones y carreras de perritos. Quizás, si dejaran de hacerse de la vista gorda, la Plaza de la Constitución podría oler a historia y no a orina.


03
Feb 25

Meones, la fauna urbana inmunda

Iba, yo, con rumbo al supermercado, el supermercado coreano y la farmacia cuando vi a este meón en la 20 calle y 14 avenida de la zona 10.  

Meón en la 20 calle de la zona 10.

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen de aquella sección? A finales de los años 80, el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no sé dónde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás que algunas personas orinen en la vía pública. Aquello es una lástima porque los visitantes que suelo llevar a conocer la ciudad suelen gustar de ella, de su verdor y de su carácter. 

La 20 calle ha cambiado muchísimo en los últimos años. Es muy distinta a la vía angosta, poco transitada y casi remota por la que yo montaba bicicleta por ahí cuando tenía unos 9 y 13 años de edad.  Descontando la experiencia del tráfico, ahora es una calle muy viva, iluminada, comercial y voy a añadir que es alegre.  En buena parte porque forma parte de la Villa de Guadalupe con sus tradiciones y festividades. 

Es una lástima que meones como el de la foto dejen su inmundicia por donde pasan.


04
Dic 24

Meón en la Sexta Avenida

A este meón lo pillé en la Sexta avenida durante el desfile navideño.  Pudo haber ido a echarse su araña a cualquiera de los restaurantes que hay en el área; pero eligió mear donde no se debe.

Meón en la Sexta avenida.

Muchos sectores de la zona 1 de la ciudad de Guatemala huelen a meados, en parte porque abundan los inmundos que orinan donde sea; y en parte porque no hay facilidades públicas para hacerlo.  Sin embargo, siempre hay opciones.

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen de aquella sección? A finales de los años 80, el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no sé dónde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás que algunas personas orinen en la vía pública. Aquello es una lástima porque los visitantes que suelo llevar a conocer la ciudad suelen gustar de ella, de su verdor y de su carácter. 

Como los problemas de meones y de vagos se están saliendo de control, estoy convencido de que es hora de que las autoridades municipales sirvan para algo más que para cuidar maratones y carreras de perritos. 


30
Oct 24

Tierra de meones y vagos

 

Muchos sectores de la zona 1 de la ciudad de Guatemala huelen a meados en parte porque abundan los vagos que orinan donde quiera; y en parte porque no hay facilidades para que la mara se eche una araña de forma higiénica.

Meón en el estacionamiento bajo la Plaza de la Constitución.

Al meon de la foto lo pillé en la entrada del estacionamiento que está bajo la Plaza de la Constitución donde, precisamente, hay buenas facilidades públicas para las necesidades fisiológicas.  Claro que tienen un precio muy moderado; de modo que casi no hay excusa para usalas. Si el meon en cuestión estuviera muy necesitado y de verdad no tuviera con qué pagar, posiblemete los encargados de aquellas facilidades podrían tener un poco de criterio y permitirne usar los mingitorios sin hacer el pago. También es posible que el meon tenga algún problema de adicción, o más desordenes mentales, de modo que habría que abordar el problema con otras aristas. 

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen de aquella sección? A finales de los años 80, el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no sé dónde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás que algunas personas orinen en la vía pública.

Aquello es una lástima porque los visitantes que suelo llevar a conocer la ciudad suelen gustar de ella, de su verdor y de su carácter. 

Como los problemas de meones y de vagos se están saliendo de control, estoy convencido de que es hora de que las autoridades municipales sirvan para algo más que para cuidar maratones y carreras de perritos. 


22
Sep 24

Meón cachado

 

La costumbre de mear en las vías públicas no sólo es una suciedad que contribuye a la inmundicia que hay en muchos lugres, sino que retrata muy bien a quienes lo hacen.

No recuerdo exactamente de dónde es esta foto, pero fue del 3 de agosto de 2024.

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen aquella sección?  A finales de los años 80 el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no se en donde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!  

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública.

Bloguear no es sólo una forma agradable de hacer auto terapia, de revivir recuerdos y de conservar tradiciones; también es una forma de retratar los tiempos y retratar a la sociedad. El mismo tipo de gente que quiere poíticos honrados es el mismo tipo de gente que no duda en pedirles cosas a los políticos, y no duda en darles más poder si esa conseción hace posible recibir goodies. La misma gente que quiere políticos honrados es la que se estaciona en lugares prohibidos porque Deme sólo cinco minutos, poli. Es el mismo tipo de gente que no da vía en el tráfico y bloque cruceros sólo porque quería adelantarse tres metros.  Es la misma gente que mea en las calles.


11
Sep 24

Meones, vagos y caos urbano

 

Quienes me conocen saben que me encanta ir a la zona 1 y llevar a visitantes extranjeros a la Sexta Avenida y al Mercado Central, por ejemplo. En casa, a veces, acariciamos la idea de mudarnos al Centro; pero… ¿qué nos detiene? El olor a meados y la abundancia de vagos.

Aquellas dos circunstancias han empeorado en los últimos tiempos.

Meón junto al parque Enrique Gómez Carrillo, en la zona 1 de la ciudad de Guatemala.

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

Abundancia de vagos hay en el adefesio del Parque Centenario.

¿Cuál es el origen de aquella sección? A finales de los años 80, el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no sé dónde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública.

El adefesio del Parque Centenario es dormitorio para vagos.

Por otro lado, como los problemas de meones y de vagos se están saliendo de control, seguramente es hora de que las autoridades municipales sirvan para algo más que para cuidar maratones.


27
Feb 24

Meones y reflexiones sobre la higiene urbana

 

Cuando uno camina por la zona 1, por ejemplo, ahora en tiempos de procesiones y esas cosas, que desagradable es que hay que andar sorteando meados. Hace ratos que no publico fotos de meones; así que aquí va una.

Meón en la zona 10.

Hace unos 17 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen aquella sección?  A finales de los años 80 el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no se en donde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!  

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública.


19
Abr 22

Meones en la zona 1

 

Aquí van dos meones cachados en la zona 1 durante la Semana Santa.  El primero está orinando junto al Palacio Nacional; y el segundo lo hace en la Sexta avenida.

De cuando en cuando, en casa jugamos con la idea de irnos a vivir a la zona 1; pero es el olor a meados y la suciedad es lo que siempre nos detiene.

Hace unos 15 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que incluí fue la de los meones; y la hice porque me llamaba la atención la cantidad de gente que hacía sus micciones en las calles.

¿Cuál es el origen aquella sección?  A finales de los años 80 el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no se en donde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!  

Sé que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública.


03
Nov 21

Meones en la Calle real

 

Dos meones simultáneos en la Diagonal 6 de la zona 10 que solía ser la Calle real de la villa de Guadalupe.

Hace más de 15 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que ideé fue la de los meones; y  la hice porque me llamaba la atención la cantidad de meones que veía en las  calles.

¿Cómo se originó aquella sección?  A finales de los años 80 el columnista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña exitosa contra aquellos que tiraban basura en las calles; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no se en donde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!  

Se que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública.


07
May 20

Meón en la Reforma

El meón de la  foto hace lo suyo en la Avenida de la Reforma, en tiempos en los que deberíamos pensar mucho los hábitos de higiene privada y pública. La foto la tomé el domingo y pasé por ese punto dos veces y dos veces habia meones ahí.

Hace 14 años, cuando empecé a bloguear, una de las primeras secciones que ideé fue la de los meones; y  la hice porque me llamaba la atención la cantidad de meones que veía en las  calles.

¿Cuál fue el origen de aquella sección?  A finales de los años 80 el periodista José Eduardo Chepe Zarco organizó una campaña contra aquellos que tiraban basura en las calles y fue muy exitosa; y el lema de la campaña era No sea coche; y más tarde, no se en donde, leí que en algún lugar de México a la gente que orinaba en la calle le gritaban: ¡Meón, meón!  

Obvio que en Guatemala no abundan las facilidades sanitarias para quienes andamos en la calle; pero eso no quita que sea feo, sucio y una falta de consideración para los demás echarse una araña en la vía pública. Sobre todo en tiempos en los que la higiene es evidentemente un tema importante.