Mi barrio es la Villa de Guadalupe y es un barrio vivo. Es un barrio alegre que conserva su carácter y en el que siempre hay fiestas. A veces huele a leña, a pólvora, a flores y a árboles y a churros. A veces suena a convite, a procesión y a sarabanda. A veces se ilumina con colores.
El video es de una de las tantas festividades que suelen ser celebradas con fuegos artificiales. Salió bonito porque se combinaron la claridad de la noche con las lueces de la ciudad y los juegos pirotécnicos.

.
La de abajo es una foto antigua de la plaza, la iglesia y la cruz de la localidad, ¿a finales del siglo XIX? ¿Alguien tiene idea de cuándo?

La foto es de Fotos antiguas de Guatemala, en Facebook y muestra la plaza de la Villa de Guadalupe, ilo tempore.
La Villa de Guadalupe, como lo dice su nombre, fue un pueblo aparte; incluso hubo un tranvía Decauville que unía la ciudad de Guatemala con aquella población. La villa se situaba junto al montículo de la culebra y su célebre acueducto del que aún se conservan restos visibles. El barrio todaviá conserva su plaza, su mercado y su iglesia y fue anexado a la ciudad de Guatemala, como uno de sus cantones, en 1922.