De la mezcla de las tradiciones de los indios y de los esclavos negros -en Nueva Orleans- surge una corriente poderosa y llena de energía que enriquece el Carnaval o Mardi Gras en aquella ciudad de Louisiana.
Anoche, en el Instituto Guatemalteco Americano, gozamos de un espectáculo explosivo de color y ritmos.
“La tradición del desfile de Mardi Gras es apreciada por museos y sociedades históricas en todo el mundo; y la cultura de los indígenas del Mardi Gras forma parte significativa del Martes de Carnaval y de Nueva Orleans. En la actualidad, los indígenas estadounidenses que participan en el tradicional desfile comparan sus canciones tribales, danzas y atuandos con los de otras tribus que participan ese día. Los atuendos son dadmiradospor su belleza y su laboriosidad”.
El grupo que tuvo a su cargo el espectáculo se ganó al público con su música, sus trajes, su sentido del humor y con su entusiasmo.
Ojalá hubiera llevado mi cámara en vez de sólo el teléfono; pero…en fin…comparto el vídeo por si algún día se topan con este grupo que es una expresión cultural muy alegre.
Y…por supuesto…no podía faltar el reggae.