¿No les parece simpática? Esta casa se halla en San Marcos y me pareció un magnífico ejemplo de la arquitectura vernácula del nuevo siglo chapín.
¿No les parece simpática? Esta casa se halla en San Marcos y me pareció un magnífico ejemplo de la arquitectura vernácula del nuevo siglo chapín.
This entry was posted on viernes, enero 26th, 2007 at 2:59 am and is filed under arquitectura, Guatemala, San Marcos. You can follow any comments to this entry through the RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.
Carpe Diem significa Apodérate del día y resume bien mi visión del mundo. La libertad es el valor fundamental que guía mi vida y mis reflexiones en Carpe Diem. Vivo en Guatemala, un país que aún está por ser construido y en el que los derechos individuales y la igualdad ante la ley son precarios. Por eso, aquellos son mis temas favoritos para estos comentarios. Con todo y todo, este espacio -políticamente incorrecto- existe al amparo del artículo 35 de la Constitución de la República; y del 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (por si acaso). Me gustan la cocina, la lectura y la compañía de mi familia y de mis amigos. También me gusta pasar tiempo conociendo mi país y a su gente. Al perpetrar Carpe Diem comparto con mis lectores algunas reflexiones y experiencias en busca de lo que es bueno, lo que es bello y lo que es pacífico. ¡Por la libertad y la razón!
yo viví a dos cuadras de esa casa. es todo un asunto. nunca supé quién vivía ahí, pero está habitada. me encanta la ingenuidad de su arquitectura y sus excesos. es una de esas rarezas que le quedan a san marcos.
Excelente ejemplo de querer demostrar cierto tipo de individualidad, y que mejor forma que haciendo un tipo de arquitectura vernácula, por que arquitectura ecléctica no es.
Ciertamente, lo bonito es que la gente expresa su individualidad y disfruta plenamente su propiedad.
Primitiva, anonima, folk, rural, “sin pedigree”, sin embargo, la alternativa mas utilizada en nuestro medio, economica y de ahorro inmediato. Pero la discusion de “Arquitectura Vernacula” seguira abierta…
bueno…si no les gusta eso, que me dicen del mamarracho que tiene tiempo de existir en la zona 1 de la capital, el dizque “palacio arabe” si mal no estoy sobre la 13a calle y 11a Av….ocupa en la actualidad un colegio…pero de que existen existen…ademas ya he escuchado tambien de alguno que otro individuo que meteria en el mismo cajon a la iglesia de Yurrita, no soy catolico pero en lo personal me parece interesante…un tanto gaudiezca si me permiten.