16
Feb 25

Milei y las lecciones duras

 

¿Cuál es la lección que nos deja el capítulo titulado The Climax of the d’Anconias en La rebelión de Atlas? Que uno no debe invertir en algo sólo porque otras personas lo están haciendo. La responsabilidad de los resultados de una inversión pasa por la responsabilidad del inversionista que ha hecho, o no, lo que se llama due diligence para conocer exactamente en qué se está invirtiendo. Tu hermano James y sus amigos no sabían nada sobre la industria minera del cobre. No sabían nada sobre cómo ganar dinero. No creían que fuera necesario aprender. Consideraban que el conocimiento era superfluo y que el juicio era irrelevante. Observaron que allí estaba yo en el mundo..., dice d´Anconia. 

Párrafo de La rebelión de Atlas, por Ayn Rand.

¿Cuál es uno de los mejores consejos de Warren Buffet para invertir? Nunca inviertas en algo que no comprendes.

¿Cuál es el rol de la información para un gestor de inversiones? La información es todo, pero a veces nos dejamos llevar por historias que nos encandilan. Para tomar decisiones que tienen que ver con nuestro bienestar económico, debemos tomarlas de forma racional y no dejarnos llevar por la primera intuición que podamos tener. Aunque la empresarialidad implica riesgo, el riesgo debe ser limitado. Es más importante dormir bien que hacer dinero. Hay que huir de todos los negocios que no son comprensibles, que están fuera de nuestra competencia y de lo que está geográficamente lejano, dijo Francisco García Paramés, durante una conversación que tuve con él en 2016. Es importante anotar que —en el campo de las inversiones— Francisco utiliza la estrategia llamada Value Based Investing, que tiene raíces en la escuela austriaca de economía.

¿Conoces algún buen consejo de abuelita para invertir? Yo sí: nunca pongas todos tus huevos en una sola canasta.

De todo aquello me acordé cuando leí el caso lamentable de $Libra, en el que ha resultado involucrado un tuit de Javier Milei, a quien considero como el gobernante con las mejores políticas economicas de Hispanoamérica… y posiblemente del mundo, con base en los resultados de aquellas politicas de su administración. A las políticas de Milei hay que seguirles la pista a pesar de este tropezón monumental.

Como sea, estoy convencido de que al presidente Milei no sólo hay que aplicarle el principio de todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, sino darle el beneficio moral de la duda. De verdad se me hace cuesta arriba creer que hubo dolo en su actuación, y me parece que —dado su carácter impulsivo— faltó al ejercicio de la virtud de la prudencia. No cabe manchar los resultados de su gestión por un error.

Por supuesto que la presunción de inocencia no quiere decir licencia para la irresponsabilidad. Lo que corresponde ahora es una investigación profunda de lo que ocurrió. Una investigación a todos los niveles cuyo objetivo sea evidenciar, con pruebas irrefutables, qué es lo que sucedió exactamente. Esto será un desafío colosal, pero necesario y útil si se aprende algo de la experiencia.

Dicho lo anterior, y porque si los errores han de servir para algo es para aprender de ellos, no son lo mismo los Bitcoin y los ETH —que han probado su solidez (no exenta de fluctuaciones, claro)— que lo que se conoce como shitcoins. El término shitcoin se refiere a una criptomoneda con poco, o ningún valor, o ningún propósito inmediato y discernible. La palabra es un término peyorativo que suele ser usado para describir las altcoins o criptomonedas desarrolladas después de que Bitcoin se hiciera popular. Al final, invertir no es un acto de fe, sino de razón. Quien no distingue entre valor y apariencia está condenado a pagar el precio de su ingenuidad.

Digo esto porque en X no ha faltado quien crea que Bitcoin es lo mismo que $Libra y otras altcoins. Comparación que sólo es posible desde la ignorancia inocente, o desde la mala fe.

Finalmente, ¡Ojo!, que la progresía va a usar este asunto para atacar a Javier Milei con todo. Obvio que no todos los que cuestionen la mala decisión del Presidente lo van a hacer por motivos políticos; pero, a la hora que escribo estas meditaciones, es evidente que los socialistas tienen servida la mesa para abalanzarse sobre Milei.


20
Nov 23

Presidente Milei desafía al “destruccionismo”

 

Luego de un proceso electoral histórico, Javier Milei será el presidente de Argentina. Con 55.7% de los votos, Milei logró la victoria.

Javier Milei parece tener las ideas claras y no es sólo un político capaz de ganar elecciones, sino que es un académico que ha estudiado, y que ha escrito libros, y que puede articular ideas.  Está rodeado de gente admirable, como Alberto Benegas-Lynch (h.), Martín Krause y Nicolás Cachanosky, entre otros. Sabe lo que hay que hacer y sabe que hay que hacerlo pronto, a juzgar por su discurso en el que anunció el fin de la decadencia de Argentina. No puedo menos que desearle éxitos a Javier Milei y a su administración; no sólo por los argentinos, sino por mis amigos argentinos; y por Hispanoamérica que está tan necesitada de inspiración y optimismo para el futuro. Milei tiene no sólo una responsabilidad política, sino una responsabilidad moral con quienes lo eligieron, con quienes dudaron de su posible elección y con quienes comparten…compartimos…muchos de los ideales que lo llevaron a donde está. Un poco demasiado enfocados en economía; pero claro, ese es el gran tema en Argentina. 

Hoy se termina el modelo empobrecedor del estado omnipresente que sólo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufre; hoy se termina la idea de que el estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos; hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios; hoy retomamos el camino que hizo grande a este país, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de [Juan Bautista] Alberdi, dijo el presidente electo.

Javier Milei ya no está en campaña, sino en el poder y ya sabes…no es lo mismo verla venir que bailar con ella.  Va a enfrentar intereses poderosos e inescrupulosos, va a enfrentar a los sindicatos y a los empresaurios tan malacostumbrados al mercantilismo y al socialismo, a nadie le va a extrañar que los peronistas y otros opositores movilicen masas a las calles para imponerse, ¿Va a enfrentar traiciones?  Va a enfrentar a una burocracia desarrollada y con intereses propios. Milei también tendrá que adaptar su carácter impulsivo, sin perder su esencia, y para dar ejemplo.  Todo ello desde le Presidencia y desde el poder, que no es lo mismo que desde la calle. 

Repito que, de verdad, deseo que Milei y su administración tengan éxito.  Si logra controlar la inflación y elevar la productividad, es cierto que veremos la reconstrucción de Argentina…y ¿la esperanza para Hispanoamérica?

En 2018, Javier Milei visitó Guatemala y le Universidad Francisco Marroquín; y en aquella ocasión hablamos del keynesianismo y sus máscaras.  Esa es la plática que te compartí arriba. El autor de La mentira keynesiana explca cómo desenmascara por medio de su obra, la Teoría General de John Maynard Keynes, que califica de panfleto escrito a beneplácito de los políticos ladrones, corruptos y mesiánicos. Siempre que encuentras un político corrupto, hay un keynesiano dándole vuelta, dijo Milei.

Milei no la tiene fácil porque va a pisar muchos callos; pero hay esperanza si se consigue que la sociedad civil entienda la importancia de abandonar el socialismo. Las reformas deben ser radicales y sin titubeos para desmantelar en destruccionismo

El triunfo de Milei debe llevarnos a meditar acerca de la gran importancia que tiene el Congreso en una república; porque el futuro presidente argentino se enfrentará a un Organismo Legislativo adverso. Sin hacer de menos el triunfo innegable que se celebra hoy en al mundo libre, en los próximos años se harán evidentes los motivos por los cuales los defensores de la libertad deberíamos ponerle más atención al Parlamento.  

¡Viva la libertad, carajo!


13
Sep 21

Javier Milei y una paliza para el kirchnerismo, el peronismo y el socialismo

 

Javier Milei, candidato a diputado nacional del frente La libertad Avanza, en Buenos Aires, Argentina, le dio una paliza al kirchnerismo (y de paso al peronismo) al obtener 13.64% de los votos cuando iba escrutado el 90% de las mesas en la elección de ayer.  Con el éxito de Milei, la opción libertaria se coloca como la tercera en el distrito.

Javier ha desafiado al establishment argentino, dijo que venía a despertar a los leones y los ha despertado. Es fascinante si los argentinos al fin despiertan del embobamiento que han tenido durante décadas con el socialismo peronista. El kirchnerismo perdió en 17 provincias de Argentina.

En 2018, Javier Milei visitó Guatemala y le Universidad Francisco Marroquín; y en aquella ocasión hablamos del keynesianismo y sus máscaras.  Esa es la plática que te comparto ahora. El autor de La mentira keynesiana explca cómo desenmascara por medio de su obra, la Teoría General de John Maynard Keynes, que califica de panfleto escrito a beneplácito de los políticos ladrones, corruptos y mesiánicos. Siempre que encuentras un político corrupto, hay un keynesiano dándole vuelta, dijo Milei.