Exportadores ganan, tú pierdes

El Banco de Guatemala ha estado compra y compra dólares para mantener el precio de esa divisa artificial y políticamente elevado. ¿Por qué? Para favorecer a los exportadores. Para que los exportadores reciban más quetzales a cambio de sus dólares.

Que no te den atol con el dedo con eso de que hay un exceso de dólares, porque, desde una perspectiva económica, hay los dólares que tiene que haber. El punto de vista político es otro, porque, en un sistema de estado benefactor mercantilista, es desde la política que se decide cuándo hay muchos y cuándo hay pocos para favorecer a tirios o a troyanos.

El caso es que muchos productos de exportación chapines son buen bisne porque el gobierno, por medio del banco central, les garantiza ganancias… a costa de los importadores y a costa tuya, si pagas el alquiler de tu casa en dólares. Muchos industriales guatemaltecos no exportan, pero sí importan materias primas que pagan en dólares. Ellos también son víctimas del mercantilismo a favor de los exportadores.

Muchos exportadores cargan con salarios mínimos que son cadenas con bolas para la productividad de sus negocios. El tipo de cambio artificial y políticamente elevado para beneficiarlos compensa aquella carga que es artificial y políticamente impuesta.

En fin… el mercantilismo en todo su esplendor. ¡No te dejes engañar! El mercado debe ser libre, no un juego político que beneficia a unos a costa de otros.

Comments

comments

Comments are closed.