Pizza y hongos de San Juan

 

Los hongos de San Juan son mi segundo hongo comestible favorito, precedido sólo por los incomparables anacates. En Guatemala los sanjuanes son muy apreciados en la cocina tradicional y esta es su temporada.

Antes íbamos a San Juan Sacatepéquez en el útimo fin de semana de junio a comprarlos para prepararlos en casa; pero ya hace años que -por uno u otro motivo- no hemos ido. Este año, a nuestros amigos Rafa y Meches se les ocurrió invitarnos a El Encanto a buscar hongos para preparar pizzas y ¡Que buena idea!

Sólo que el sábado cuando fuimos a buscar aquellas delicias no encontramos ni una.  

Pensamos que nos íbamos a quedar con el antojo; pero a última hora Meches y Raúl se encaramaron al monte y trajeron tres bellezas que fueron suficientes para una pizza. Dos amarillos y uno rojo le dieron a la pizza ese sabor caractérístico de aquel hongo cesáreo.

Hongo de San Juan o Amanita caesarea. Foto por Juan Francisco Mollinedo.

¡Por supuesto que no fue la única pizza! Hubo otra con xaras (que encontramos en el bosque), portobellos y champiñones (del super).  Hubo otra con jamones y salamis y una cuarta con cebollas y chiles pimientos.  Rafa se lució con la pasta de las pizzas, delgadas y crujientes. 

Además, en el grupo de amigos celebramos la noticia de que Mario y Jimena tendrán un bebé, de modo que celebramos doblemente por la vida. ¡Lchaim!

@luisficarpediem

Salimos a buscar hongos de San Juan para pizzas; pero no conseguimos #hongos #naturaleza #chapinesenusa #bosque #luisfi61 #elencanto #alegre #vidadecampo #arboles

♬ Tema de Tracy – Johnny Days Orchestra

Conocí los hongos de San Juan en los años 80 porque a mi tía Adelita le encantaban asados. Son deliciosos de cualquier manera que uno los prepare; pero, sin lugar a dudas, asados y en pizza son mis favoritas.

Comments

comments

Comments are closed.