¿Cómo es que dice? En este letrero que se halla en una parada del Transmetro sobre el Bulevar Liberación dice: “A la par del gimnacio”.
¿Cómo es que dice? En este letrero que se halla en una parada del Transmetro sobre el Bulevar Liberación dice: “A la par del gimnacio”.
This entry was posted on jueves, diciembre 19th, 2013 at 7:31 am and is filed under letreros. You can follow any comments to this entry through the RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.
Carpe Diem significa Apodérate del día y resume bien mi visión del mundo. La libertad es el valor fundamental que guía mi vida y mis reflexiones en Carpe Diem. Vivo en Guatemala, un país que aún está por ser construido y en el que los derechos individuales y la igualdad ante la ley son precarios. Por eso, aquellos son mis temas favoritos para estos comentarios. Con todo y todo, este espacio -políticamente incorrecto- existe al amparo del artículo 35 de la Constitución de la República; y del 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (por si acaso). Me gustan la cocina, la lectura y la compañía de mi familia y de mis amigos. También me gusta pasar tiempo conociendo mi país y a su gente. Al perpetrar Carpe Diem comparto con mis lectores algunas reflexiones y experiencias en busca de lo que es bueno, lo que es bello y lo que es pacífico. ¡Por la libertad y la razón!
Sin contar el par de tildes que faltan en “aquí” y “atrás”.
Pero si nos queremos poner un poco exigentes, un mismo objeto no puede ocupar dos espacios diferentes en un mismo tiempo, así que o está aquí o está atrás, pero no aquí atrás. En todo caso sería, allá atrás.
Pero que podemos esperar de un sistema educativo tan pésimo como el nuestro, que fomenta la “ley del mínimo esfuerzo, llevada a su máxima potencia”.
Saludos.
No hablamos solo de la educación pública. Mi nieto de cuatro años ya dice “de primero”. Probablemente así habla la maestra.